Finaliza proyecto que utilizó desechos algales como fertilizante en agricultura AQUA Acuicultura & Pesca
La iniciativa buscó, fundamentalmente, estimular el crecimiento e incrementar la productividad de los suelos a través del uso de algas marinas y sus productos.
Desarrollamos una herramienta que permitiera optimizar el recurso hídrico y los suelos cultivables. Para esto trabajamos en la obtención de moléculas que tengan alguna actividad. Utilizamos algas provenientes de mareas verdes que afectan a las principales bahías de la región, así como la utilización de subproductos de la molienda de algas pardas, que en su mayor porcentaje son acopiados como desechos?, explicó la Dra. Chandía.
Para leer texto completo visitar:
http://www.aqua.cl/2016/11/28/finaliza-proyecto-utilizo-desechos-algales-fertilizante-agricultura/
Otras Noticias
Anuncio de nueva Fecha del XI Congreso Nacional de Micro y Macroalgas SOCHIFICO
dfg fdg fdgdfg
"Hacia el manejo sustentable y cultivo de Macrocystis pyrifera en Perú "
El 12º Congreso IPC 2021 será realizado en su totalidad de forma virtual desde el 22 al 26 de Marzo del 2021
Oficializan Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Algas y Otros Recursos Biológicos
Curso de Postgrado: Chemical ecology of marine macroalgae UCN-Coquimbo
Taller de cierre del proyecto SSAF-Desafíos: Bioproductos Marinos y Alimentos con Valor Agregado
Taller de difusión: Experiencia internacional en la utilización de algas marinas en el desarrollo de productos para la agroindustria.
II Curso Internacional de Acuicultura Sustentable de Moluscos y Macroalgas en África
Analizan por primera vez la cantidad de omega 3 en pescados chilenos
Participación en curso internacional
TALLER DE TRANSFERENCIA
Extracción de algas en Chile