Emprendimiento que tiene como su objetivo es aprovechar el potencial que tenemos en Chile con las algas para desarrollar una industria alimenticia sana
En honor a la importancia del cochayuyo para el pueblo mapuche, kollofken nace de la fusión de las palabras Kollof, que es como ellos llaman a la alga; y Lafken, que significa mar, en mapudungún. Somos una empresa chilena, pionera en la elaboración del cochayuyo premium en formatos gourmet. Nuestro objetivo es otorgar un producto único, pulcramente seleccionado y secado a la sombra a temperatura constante, con el fin de conservar todas sus propiedades. Hemos ideado distintos cortes de cochayuyo, siendo estos el valor agregado que lo acerca al común de las personas, para que puedan incluirlo en su dieta de forma fácil.
Más información: https://kollofken.cl
Otras Noticias
Anuncio de nueva Fecha del XI Congreso Nacional de Micro y Macroalgas SOCHIFICO
dfg fdg fdgdfg
"Hacia el manejo sustentable y cultivo de Macrocystis pyrifera en Perú "
El 12º Congreso IPC 2021 será realizado en su totalidad de forma virtual desde el 22 al 26 de Marzo del 2021
Oficializan Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Algas y Otros Recursos Biológicos
Curso de Postgrado: Chemical ecology of marine macroalgae UCN-Coquimbo
Taller de cierre del proyecto SSAF-Desafíos: Bioproductos Marinos y Alimentos con Valor Agregado
Taller de difusión: Experiencia internacional en la utilización de algas marinas en el desarrollo de productos para la agroindustria.
II Curso Internacional de Acuicultura Sustentable de Moluscos y Macroalgas en África
Analizan por primera vez la cantidad de omega 3 en pescados chilenos
Participación en curso internacional
TALLER DE TRANSFERENCIA
Noticias Proyecto desechos algales como fertilizantes en agricultura
Extracción de algas en Chile