Cód: BIP 30485937-0
Proyecto FIC-R 2016. Uso de ácidos grasos omega-3 (EPA-DHA) extraídos de aceites de pescado y microalgas, como potenciales agentes terapéuticos o químioprotectores contra el cáncer gástrico.
Director Proyecto: Dr. iulano Bernal (UCN)
El objetivo del proyecto es desarrollar y validar una formulación en base a ácidos grasos omega-3 (EPA y/o DHA), extraídos de subproductos de pescado y microalgas, para la prevención y/o el tratamiento del cáncer gástrico.
En Chile, el cáncer es la segunda causa de mortalidad luego de las enfermedades cardiovasculares, y será la primera causa en aproximadamente cinco años más. Chile lidera las tasas de cáncer gástrico (CG) junto a Japón, Costa Rica y Singapur. La tasa cruda es de 20 por 100.000 habitantes. En Chile fallecen 3.000 personas al año por esta causa.
El Ministerio de Salud se ha propuesto disminuir en un 5% la tasa de mortalidad por cáncer en los próximos 6 años, de acuerdo a las “Metas 2011-2020” de Minsal. De acuerdo al Foro Nacional Contra el Cáncer, realizado en Santiago, (2013), el impacto económico del cáncer en Chile alcanzó más de US$2.100 millones el año 2009, lo que corresponde a 12,6% del gasto total en salud y al 1% del PIB del país.
La quimioprevención es una estrategia relativamente nueva y prometedora para prevenir el cáncer, definida como el uso de compuestos dietéticos naturales y/o sustancias sintéticas para bloquear, inhibir, revertir o retardar el proceso de la carcinogénesis. Dentro de este contexto, se ha demostrado la capacidad de los ácidos grasos omega-3, EPA y DHA de prevenir el cáncer, en particular el cáncer gástrico.
Al respecto, existen diversos artículos que sustentan nuestra hipótesis de que los ácidos grasos omega-3, EPA y DHA tendrían un efecto antitumoral contra células gástricas.
Por otra parte, se ha determinado que tanto EPA como DHA poseen efectos anti-inflamatorios y anti-oxidantes y mejoran el estado nutricional de los pacientes con cáncer, un objetivo preliminar en la terapia anti-caquexia.
La solución consiste en el desarrollo formulaciones en base a ácidos grasos omega-3, EPA y/o DHA, extraídos de subproductos de pescado y microalgas, para el tratamiento y/o prevención del cáncer gástrico.
No hay noticias del Proyecto.