Cód: ID17I10080
IV CONCURSO IDeA EN DOS ETAPAS FONDEF- CONICYT
Cód: ID17I10080
Equipo de trabajo:
Universidad de Chile (Beneficiaria Principal)
Dra. Alejandra González (Departamento de Ciencias Ecológicas) Dir. Principal
Dr. Bernabé Santelices
Catalina González (Administración)
Heidi Pérez (Administración)
Verónica Flores
Pamela Morales
Juan Hernández
Jessica Beltrán
Ricardo Calderón
Amparo Briceño (Tesista pregrado)
Universidad Católica del Norte (Beneficiaria Secundaria)
Dra. Fadia Tala (Departamento de Biología Marina - CIDTA) Dir. Alterna
Dr. Julio Vásquez (Departamento de Biología Marina - CIDTA)
Alejandra Vargas
Ma. Fernanda Gómez (CIDTA)
Cinthia Alfaro (CIDTA)
Marcela Rosas
Jostein Baeza
Carolina Olivares
Edward Pizarro (Administración)
Investigadores Doctores Jóvenes
Dra. Paulina Salas (Titulada 2015) Capacitada en el área de genética poblacional, para evaluación genética de quimeras.
Dr. Michael Araya (Titulado 2016) Especialista en caracterización bioquímica, para evaluación de quimeras de especies de Lessonia
Beneficiarios: Universidad de Chile & Universidad Católica del Norte - CIDTA
Mandante: Subsecretaría de Pesca y Acuicultura
Asociado: Exportaciones M-2 SA
Duración: Octubre 2017 – Febrero 2020
Objetivo General:
Producción de plántulas quiméricas de alto crecimiento en especies de Lessonia y siembra de quimeras a mínima escala (Laboratorio y Terreno) para impactar el repoblamiento de ecosistemas rocosos costeros.
Objetivos Específicos:
1. Generar protocolos específicos para la producción de plántulas quiméricas (de alto crecimiento) y no quiméricas (genéticamente homogéneas como control) de Lessonia berteroana y Lessonia spicata, en condiciones controladas de laboratorio y luego hatchery (engorda), caracterizando el nivel de variación genética intraorganismo.
2. Generar protocolos de siembra a través de técnicas de trasplante y repoblamiento de plántulas quiméricas y no quiméricas en Lessonia berteroana y Lessonia spicata, producidas en condiciones controladas de laboratorio.
3. Evaluar estadísticamente (N apropiados) la sobrevivencia y crecimiento de plántulas quiméricas y no quiméricas en L. berteroana y en L. spicata trasplantadas al ambiente natural.
4. Identificar las propiedades químicas (calidad y variedad de biomoléculas) de cepas quiméricas y no quiméricas de L. berteroana y en L. spicata trasplantadas al ambiente natural.
4. Dilucidar un potencial modelo de transferencia de información (científico-tecnológico) y de negocio con beneficiarios que encadene la producción acuícola de quimeras y plántulas genéticamente conocidas del complejo Lessonia nigrescens con empresas privadas que comercializan estos recursos y pescadores artesanales.
No hay noticias del Proyecto.